La violencia de género es toda conducta o amenaza que se realiza de manera consciente y que causa daño físico, psicológico, sexual o económico.
Se conoce como violencia de género al maltrato que ejerce el hombre hacia la mujer sólo por el hecho de serlo.
La raíz de la violencia de género está en factores estructurales de la propia sociedad: cultura, religión, leyes o el propio lenguaje que han mantenido a la mujer en una condición supuesta de inferioridad.
El objetivo final del que ejerce violencia de género es dominar y someter.
Frente a los que lo niegan o minimizan están los datos reales.
El primer paso para salir de la violencia es contarlo, reconociendo que lo que estás sufriendo no está justificado nunca.
Puedes estar sufriendo maltrato si tu pareja o ex pareja:
- Te ridiculiza, te hace sentir inferior, torpe o inútil.
- Te aísla.
- Te amenaza, humilla, grita, insulta en privado o en público.
- Te hace sentir culpable.
- Te amenaza con hacerte daño a ti o a tu familia o a sí mismo si le dejas.
- Te da miedo su mirada o sus gestos.
- Te controla la forma de vestir, revisa tu teléfono y redes sociales.
- Te ha agredido alguna vez físicamente.
- Te ha forzado a mantener relaciones sexuales en contra de tu voluntad.
- Amenaza con quitarte a tus hijos en contra de tu voluntad.
Puedes ver un vídeo sobre la desmitificación del amor en este enlace.
Si quieres pedir ayuda:
- Llama al 016 o al 112
- App Alercops
- Oficina de Asistencia las Víctimas de tu ciudad: llama o acude
- Confía en el personal sanitario
- Cuéntaselo a alguien de tu confianza
Da el primer paso para que eso acabe. No normalices lo que no es normal: ¡puedes hacerlo! Muchos estamos para ayudarte.
«Una gran caminata empieza siempre por un primer paso» Lao Tsé